Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2018

Rusia abrirá una embajada en República Dominicana » Una puerta abierta para la influencia rusa

Imagen
La posible apertura de una embajada rusa en República Dominicana despierta serias preocupaciones sobre las implicaciones que esto podría tener para la soberanía del país y la estabilidad de la región.  Las políticas de Rusia en el ámbito internacional han demostrado patrones consistentes de intervención, manipulación y desestabilización, utilizando medios que van desde la propaganda hasta el crimen organizado. Estas dinámicas deben analizarse en el contexto de las debilidades institucionales existentes en República Dominicana y otros países del Caribe. 1. Debilidades institucionales: una puerta abierta para la influencia rusa República Dominicana enfrenta retos significativos en términos de transparencia gubernamental, solidez institucional y estado de derecho. Rusia ha demostrado ser experta en explotar este tipo de vulnerabilidades para consolidar influencia. Su modus operandi incluye: Compra de voluntades políticas: Mediante la entrega de fondos opacos y acuerdos económicos, Ru...

La nueva modalidad para control de tránsito que tendrá Santo Domingo

El sistema “foto-rojo” o radares de semáforos colocados en las diferentes intersecciones para monitorear el tráfico. Las cámaras podrán capturar las violaciones de tránsito que realicen los conductores, como cruzar con la luz roja, y generando a su vez una sanción. Con el foto-rojo no se necesitará la presencia de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett-AMET) en los semáforos, debido a que por medio del sistema se podrán colocar las contravenciones e ir directamente al sistema de la Procuraduría. Así lo anunció la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, durante un encuentro-conversatorio junto a directores y subdirectores de medios de comunicación. De los Santos explicó que la Ley 63-17 permite que se multe mediante la placa, por lo que las fotografías facilitarán la colocación de la sanción. Asimismo, dijo que se colocarán radares en los “puntos ...

Tosferina - Pertussis

Imagen
La primera descripción clínica de la tos ferina tuvo lugar en 1578, con el nombre de tussis quinta. Posteriormente Thomas Sydenham en 1679 y Thomas Willis en 1682 categorizaron la enfermedad de la que se describieron muchas epidemias en Europa durante los siglos XVIII y XIX. La tos ferina o tosferina, también denominada pertussis, coqueluchenota​ o tos convulsa,4​5​ es una enfermedad infecciosa aguda sumamente contagiosa de las vías respiratorias altas causada por la bacteria gramnegativa Bordetella pertussis. Se caracteriza por inflamación traqueobronquial y accesos típicos de tos violenta y espasmódica con sensación de asfixia que terminan con un ruido estridente durante la inspiración (estridor inspiratorio). Las complicaciones pueden incluir compromiso del sistema nervioso y el miocardio. La aparición de la tos ferina es posible a cualquier edad pero los más afectados son los niños menores de cinco años. La infección se difunde durante la primavera y el verano. Si bien en ...

¿Cuál sería el significado de esta imagen?

Imagen
En el Critón, Platón manifestó no saber qué es la justicia, pero sí qué es la injusticia. Es sin embargo un punto de vista común entre los filósofos, que aunque justicia e injusticia son interdependientes, es la última la que prima cualitativamente, siendo por eso es difícil escribir sobre la justicia y ponernos de acuerdo, lo que no ocurre cuando se trata de una injusticia o falta de justicia. Heráclito habría sido en Occidente el primer pensador en hablar del concepto de injusticia como cualidad primaria, idea que continuaría y asentaría Aristóteles en la cultura occidental.