Qué es el Bullying?


El Bullying es un fenómeno generado por la creciente violencia escolar y social, se puede dar en el hogar, por tíos, hermanos y vecinos, se manifiesta con el maltrato e intimidación, entre niños, niñas, adolescentes y adultos distorsionados de la mente. Es un comportamiento violento se da con la intención de dañar a otras personas; es persistente y repetitivo ya que puede durar, semanas, meses o  incluso años. Es un deseo de intimidar y dominar a otras personas, en lugar de al otro. El bullying se da entre pares y sucede entre una o varias personas, aunque por lo general, se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la persona que recibe el maltrato en totalmente  indefensa.


Quienes practican el bullying causan daño físico y/o emocional, que se manifiesta con un descenso en la autoestima, estados de ansiedad e incluso depresión, dificultando su integración en el medio escolar y el desarrollo normal del aprendizaje y en muchos caso en lugares de trabajo.

Problemática

El bullying es una relación de abuso o maltrato entre alumnos que se presenta en el contexto escolar. Pero también se da este fenómeno en lugares de trabajo con personas que se ven vulnerables o muy sencillas. Podemos decir que estamos ante un problema de bullying cuando un alumno o un empleado se encuentran expuestos de forma repetida, y a lo largo del tiempo, a acciones negativas por parte de otro u otros alumnos o empleados.

Contexto

Los hostigadores cuentan con ciertas "ventajas": suelen ser populares entre sus pares y son más "creíbles" ante el adulto, en el caso de la escuela, y en el caso  laboral, en agresor suele tener un posición con mayor relevancia, o una relación con alguien de influencia dentro de la empresa y eso puede tener discrepancia a la hora la víctima en los dos casos, de defender su posición. Con el tiempo, el hostigador termina siendo rechazado por quienes antes lo "admiraban", algo que lo lleva a juntarse con otros con comportamientos también violentos.

Las víctimas, en tanto, provienen de hogares con padres sobre protectores, que no favorecen el desarrollo de mecanismos sociales para resolver conflictos. El perfil "típico" de víctima (tímido, debilucho y torpe entre otras características).

Tipos de Bullying

 Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar y laboral que, a menudo, aparecen de forma simultánea:

Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria, y en el ámbito laboral se da en almacenes y fuera de la empresa después de laboral. (Esto aún pasa en muchas empresas).

Verbal: Insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc.     Es el más habitual.

Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

Social: Pretende aislar al individuo del resto del grupo y compañeros.

Ciberbullying: Uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como internet y el teléfono móvil. Es una forma de acoso indirecto y anónimo. Las grabaciones de agresiones físicas brutales o vejaciones que son difundidas a través del teléfono móvil o internet se denomina Happy slapping.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAFADO POR RE PLASCENCIA Y ASOCIADOS, S.R.L. y el BANCO MÚLTIPLE POPULAR DOMINICANO

Eliminar virus de accesos directos - Files Show

Rusia abrirá una embajada en República Dominicana » Una puerta abierta para la influencia rusa