Siria, un país de peligros
El régimen Sirio ha ido construyendo sus armas químicas durante varias décadas, por lo cual cuenta con reservas de sarín y gas mostaza para desencadenar cientos de masacres como la que asoló Guta. Al inicio de la guerra, estaban en unos 50 depósitos esparcidos por el territorio, lugares muy poblados, los suburbios de Damasco y las ciudades costeras del Mediterráneo.
Israel estima que el arsenal rozaría las 1.000 toneladas y está gestionado por una institución dirigida por la inteligencia militar. Siria empezó a desarrollar armas químicas a finales de los años 70 por temor al programa nuclear de Israel. Con la ayuda de varias empresas europeas y luego con el respaldo de Rusia y del régimen Iraní. La inteligencia británica decía el jueves 29 de agosto que el régimen ha llevado a cabo hasta 14 ataques químicos desde 2012. El régimen ha amenazado con responder al ataque de Estados Unidos, la respuesta más probable sería un ataque a Israel o a Turquía, quienes son los dos aliados de Estados Unidos más cercanos.
La fuerza aérea siria tiene unos 400 aviones operativos y su Ejército gestiona una de las defensas antiaéreas mejor preparadas de la región, con un ejército de unos 250.000 soldados antes de la guerra.
Comentarios
Publicar un comentario