Rusia abrirá una embajada en República Dominicana » Una puerta abierta para la influencia rusa

Imagen
La posible apertura de una embajada rusa en República Dominicana despierta serias preocupaciones sobre las implicaciones que esto podría tener para la soberanía del país y la estabilidad de la región.  Las políticas de Rusia en el ámbito internacional han demostrado patrones consistentes de intervención, manipulación y desestabilización, utilizando medios que van desde la propaganda hasta el crimen organizado. Estas dinámicas deben analizarse en el contexto de las debilidades institucionales existentes en República Dominicana y otros países del Caribe. 1. Debilidades institucionales: una puerta abierta para la influencia rusa República Dominicana enfrenta retos significativos en términos de transparencia gubernamental, solidez institucional y estado de derecho. Rusia ha demostrado ser experta en explotar este tipo de vulnerabilidades para consolidar influencia. Su modus operandi incluye: Compra de voluntades políticas: Mediante la entrega de fondos opacos y acuerdos económicos, Ru...

El origen de la clase Amphibia


Se da en el Devónico (Era Paleozoica) hace aproximadamente 350 millones de años, con una gran diversidad durante los períodos siguientes, Carbonífero y Pérmico (fines de la Era Paleozoica), incluyendo los antepasados de los anfibios vivientes y la radiación que dará origen más tarde a los reptiles; y por tanto, a los otros grupos de vertebrado tetrápodos (aves y mamíferos).

El más antiguo de los anfibios conocidos pertenece al género Ichthyostega. Aún cuando su cráneo muestra caracteres transicionales muy notorios e incuestionables respecto a su posición intermedia entre los crosopterigios ripidistios (peces de aletas carnosas) y los típicos laberintodontes (primeros anfibios), la constitución anatómica de las extremidades y de las cinturas pélvica y pectoral es ya típica de un anfibio.

Los anfibios cumplen un rol fundamental en los ecosistemas, debido al transporte de energía y nutrientes desde el medio acuático al terrestre. Las lluvias y los cursos de agua arrastran los nutrientes de los suelos hacia los cuerpos de agua, donde se reproducirán los anfibios. Pero dichos nutrientes favorecerán el desarrollo del plancton animal y vegetal (microorganísmos acuáticos), además de la vegetación acuática mayor que servirá de alimento a las larvas de anfibios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAFADO POR RE PLASCENCIA Y ASOCIADOS, S.R.L. y el BANCO MÚLTIPLE POPULAR DOMINICANO

Eliminar virus de accesos directos - Files Show

Rusia abrirá una embajada en República Dominicana » Una puerta abierta para la influencia rusa