Niño con autismo, poco capaz o muy inteligente
El médico vienés Leo Kanner, describió el autismo como “Falta de contacto con las personas, ensimismamiento y soledad emocional”. Aunque fue el Doctor Eugen Bleurer quien utilizó por primera vez el término “autismo” en 1911. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de toda la vida. Tiene una mayor incidencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual y de su capacidad de comunicación verbal. Algunas de sus características son: En la etapa lactante puede presentar Balbuceo tardío y una falta de contacto con su entorno. No sigue a la madre en sus intentos de comunicación y puede entretenerse más fácil con un objeto sin saber para qué sirve que con la madre u cualquier persona. En la ...