Rusia abrirá una embajada en República Dominicana » Una puerta abierta para la influencia rusa

Imagen
La posible apertura de una embajada rusa en República Dominicana despierta serias preocupaciones sobre las implicaciones que esto podría tener para la soberanía del país y la estabilidad de la región.  Las políticas de Rusia en el ámbito internacional han demostrado patrones consistentes de intervención, manipulación y desestabilización, utilizando medios que van desde la propaganda hasta el crimen organizado. Estas dinámicas deben analizarse en el contexto de las debilidades institucionales existentes en República Dominicana y otros países del Caribe. 1. Debilidades institucionales: una puerta abierta para la influencia rusa República Dominicana enfrenta retos significativos en términos de transparencia gubernamental, solidez institucional y estado de derecho. Rusia ha demostrado ser experta en explotar este tipo de vulnerabilidades para consolidar influencia. Su modus operandi incluye: Compra de voluntades políticas: Mediante la entrega de fondos opacos y acuerdos económicos, Ru...

POR CULPA del Congreso Dominicano no tenemos una nueva Ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios

Santo Domingo, República Dominicana.- En el país contamos con el Decreto núm. 4807, del 16 de mayo del año 1959, sobre control de alquileres de casas y desahucios; una vergüenza para la ejecución del buen derecho, tanto que nuestros Senadores y Diputados se regocijan de los proyectos presupuestarios y otras normativas jurídicas qué aprueban. Es de suma importancia, más, no abarcados en el Proyecto de Ley General de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios que reposa en el Congreso Nacional desde el año 2018. 


El pueblo Dominicano entiende que no existe la disposición del legislador de atender este tema para invitarle a explorar novedosas alternativas que podrían facilitar un óptimo desarrollo del mercado de arrendamientos de inmuebles, y especialmente de vivienda. Impera la necesidad de disponer de políticas de vivienda progresivas e integradas, que motiven un mercado equilibrado y contemplen la vivienda en alquiler como una opción de vivienda eficiente. .

Es trabajo del legislador que vive alquilado en el Congreso de la República por cuatro años, legislar en beneficio de todos. En las condiciones actuales, todo aquel que alquila un bien inmueble POR CULPA DEL LEGISLADOR, se ve obligado a sufrir daños y perjuicios. ES EL LEGISLADOR DOMINICANO culpable de que no haya a estas alturas una Ley General de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios.

Es de vital importancia crear un procedimiento expreso por falta de pagos. con las garantías correspondientes. LOS CONGRESISTA DOMINICANOS SON CULPABLES DE ESTE DESORDEN!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAFADO POR RE PLASCENCIA Y ASOCIADOS, S.R.L. y el BANCO MÚLTIPLE POPULAR DOMINICANO

Eliminar virus de accesos directos - Files Show

Números en Francés del 300 al 400