Para desgracia de la República Dominicana, el canciller ruso Serguéi Lavrov llega al país para instalar una embajada
Santo Domingo, 30 de abril de 2025 — En una visita que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, el canciller de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, aterrizó este lunes en la República Dominicana con el objetivo de formalizar la instalación de una embajada rusa en territorio dominicano. La llegada del alto diplomático, en medio de un creciente aislamiento global de Rusia por su política exterior agresiva y su prolongada guerra en Ucrania, ha desatado críticas de diversos sectores.
El gobierno dominicano, que no había hecho pública la negociación previa, confirmó la visita de Lavrov apenas horas antes de su arribo. De inmediato, organizaciones de derechos humanos, partidos de oposición y analistas internacionales expresaron su rechazo, argumentando que establecer lazos diplomáticos de alto nivel con Moscú en este contexto compromete la imagen y neutralidad del país en el escenario geopolítico global.
“Es una afrenta para la democracia y los valores que la República Dominicana ha defendido históricamente”, declaró la politóloga Maritza Pérez. “Aceptar una embajada de un régimen señalado por crímenes de guerra, represión política y alianzas con regímenes autoritarios solo mancha nuestra reputación internacional.”
Lavrov, por su parte, se limitó a declarar que la apertura de una misión diplomática en Santo Domingo es parte de una "nueva estrategia de cooperación con América Latina y el Caribe", sin ofrecer detalles concretos sobre acuerdos bilaterales.
Sin embargo, el momento no podría ser más controvertido. Mientras gran parte del mundo mantiene sanciones contra Rusia, y países aliados de Occidente cierran embajadas rusas en protesta por su política internacional, la apertura de una sede diplomática en el Caribe podría interpretarse como un acto de legitimación hacia un gobierno cada vez más aislado.
En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Bajo hashtags como #NoALaEmbajadaRusaRD y #RDConLaDemocracia, miles de ciudadanos manifestaron su repudio. Algunos convocaron protestas frente al Ministerio de Relaciones Exteriores exigiendo transparencia y una explicación oficial sobre los motivos y las implicaciones de esta relación diplomática.
Aún no se ha confirmado la ubicación ni la fecha de apertura de la embajada, pero fuentes cercanas al gobierno indicaron que se busca concretar el proceso antes de fin de año.
La visita de Lavrov podría marcar un punto de inflexión en la política exterior dominicana, que hasta ahora se había alineado mayoritariamente con los valores democráticos de Occidente. Para muchos, sin embargo, este giro representa una desgracia nacional.
Comentarios
Publicar un comentario