Descubren que una sustancia podría ayudar a rejuvenecer el cerebro

Investigaciones recientes revelan que aumentar los niveles de NAD+ podría mejorar la función cerebral en personas mayores.



En un avance prometedor que podría transformar la forma en que entendemos el envejecimiento del cerebro, científicos de varias instituciones internacionales han identificado una sustancia capaz de revertir parcialmente el deterioro cognitivo: la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+), una coenzima esencial que disminuye con la edad.

Esta molécula participa en múltiples procesos celulares, como la producción de energía, la reparación del ADN y la respuesta al estrés oxidativo. A medida que envejecemos, los niveles de NAD+ caen significativamente, lo que afecta la vitalidad y funcionalidad del cerebro. Pero ahora, una serie de estudios sugiere que restaurar esos niveles podría rejuvenecer el cerebro y mejorar la memoria, el enfoque y otras capacidades cognitivas.

Estudios clave y hallazgos recientes

Una de las investigaciones más destacadas fue realizada por la Universidad de Pensilvania (UPenn). En este estudio, adultos jóvenes y de mediana edad recibieron una dosis de 900 mg de nicotinamida ribósido (NR), un precursor del NAD+. Mediante resonancia magnética, los investigadores observaron un aumento del 16% en los niveles de NAD+ cerebral tan solo cuatro horas después de la dosis.

Por otro lado, el equipo del renombrado genetista Dr. David Sinclair, de la Universidad de Harvard, ha mostrado que ciertas terapias génicas pueden reprogramar células cerebrales envejecidas en ratones, mejorando de forma significativa su capacidad de aprendizaje. Aunque estos experimentos no usaron directamente NAD+, se relacionan con mecanismos celulares compartidos, como la activación de genes reparadores conocidos como "factores de Yamanaka".

En Noruega, el ensayo clínico NADage, liderado por el centro Neuro-SysMed, está evaluando si una dosis diaria de 2000 mg de NR puede mejorar las funciones cognitivas en personas mayores. Este ensayo, aún en curso, podría arrojar datos concluyentes sobre la eficacia del NR en humanos.

Científicos y empresas detrás del avance

El Dr. Charles Brenner, bioquímico estadounidense, fue quien descubrió que los humanos pueden sintetizar NAD+ a partir del NR, abriendo la puerta al desarrollo de suplementos especializados. Su investigación ha influido en múltiples estudios clínicos actuales.

Otra figura destacada es el Dr. Gary E. Gibson, cuyos trabajos en metabolismo cerebral y enfermedades neurodegenerativas han servido de base para entender cómo la disminución de NAD+ está vinculada a enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

La empresa Niagen Bioscience (antes ChromaDex), una de las pioneras en la producción de suplementos de NR, ha colaborado con varias universidades para probar su seguridad y eficacia.

¿Una cura o un complemento?

Aunque los resultados son alentadores, los científicos advierten que aún es pronto para considerar estos compuestos como una cura contra el envejecimiento cerebral. No obstante, las evidencias apuntan a que podrían ser una herramienta poderosa para retrasar el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida en la vejez.

Recomendaciones

Por ahora, los expertos insisten en que una vida activa, una dieta saludable, el ejercicio regular y el descanso adecuado siguen siendo fundamentales para preservar la salud cerebral. Sin embargo, la posibilidad de sumar compuestos como el NR en el futuro —una vez validados en humanos— añade una nueva esperanza para millones de personas.

Agrega un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente