Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley de alquileres con nuevas modificaciones clave


Santo Domingo. – La Cámara de Diputados aprobó este viernes en segunda lectura el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles, introduciendo cambios significativos tras recibir múltiples críticas de sectores sociales y organizaciones de inquilinos.

El proyecto, de la autoría del diputado Alfredo Pacheco, establece nuevas reglas que buscan equilibrar los derechos entre propietarios e inquilinos. La pieza legislativa pasa ahora al Senado para su revisión final y posible aprobación.

Principales cambios del proyecto de ley

Entre las modificaciones más destacadas se incluyen:

  • Límite al reajuste de precios: Se establece un tope del 10% para los aumentos en el alquiler de viviendas.

  • Depósitos: Se permite requerir hasta tres depósitos como garantía, ajustado mediante acuerdo entre las partes.

  • Renovación de contratos y abandono de inmuebles: Se aclaran las condiciones para renovar contratos y el procedimiento en casos de abandono por parte del inquilino.

  • Fallecimiento del inquilino: Se reconocen derechos a los familiares o herederos en estas situaciones.

  • Responsabilidad por daños: Se redefine la responsabilidad por daños a la propiedad durante la vigencia del contrato.


Cambios en la relación arrendador-inquilino

El proyecto elimina la obligación de ofrecer en venta la propiedad primero al inquilino, una cláusula que había generado debate entre propietarios. Además, se establece que los depósitos de garantía solo podrán ser colocados en bancos estatales como BanReservas y Banco Agrícola, y siempre con el consentimiento de ambas partes.

Desalojos bajo nuevas condiciones legales

Otro punto crucial del proyecto es la regulación de los desalojos. La nueva ley establece que estos solo podrán llevarse a cabo conforme a lo estipulado en la Ley 396-19 sobre el uso de la fuerza pública, reforzando así las garantías legales y el debido proceso para los inquilinos.


Próximos pasos

Con la aprobación en segunda lectura en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley será enviado al Senado, donde se espera su evaluación en las próximas semanas. De ser aprobado sin modificaciones, quedaría listo para su promulgación y entrada en vigencia.

Agrega un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente