Policías son captados quitando una bocina a un joven en El Bolsillo

República Dominicana. — Dos agentes de la Policía Nacional fueron captados en video en el sector de El Bolsillo, cuando detenían a un joven que transitaba por la calle próxima al conocido hotel El Junior. Según testigos, el joven conducía con la música apagada, pero los agentes procedieron a quitarle la bocina instalada en su vehículo.


El hecho ha generado preocupación entre los residentes de la zona, quienes consideran que este tipo de actuaciones deben ser revisadas por las autoridades competentes. “No se puede permitir que se actúe de manera arbitraria contra los ciudadanos sin motivo justificado”, expresó un comunitario.

Los habitantes del lugar piden al comando policial correspondiente iniciar una investigación que aclare lo sucedido y determine si los agentes actuaron conforme a los procedimientos establecidos. Asimismo, solicitan que se garantice un trato respetuoso y justo a los ciudadanos para evitar abusos que puedan dañar la imagen de la institución del orden.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre el incidente.


¿Puede la Policía allanar o sustraer objetos de un vehículo en República Dominicana?

En la República Dominicana, las autoridades policiales no pueden allanar, registrar ni sustraer objetos de un vehículo sin una orden judicial, salvo en circunstancias muy específicas establecidas por la ley.

De acuerdo con la Constitución Dominicana (artículo 44 y 40) y el Código Procesal Penal (artículos 174 y siguientes), la inviolabilidad de la propiedad y la privacidad son derechos fundamentales. Esto significa que ningún agente puede revisar un vehículo o retirar pertenencias de él sin cumplir con los debidos procedimientos legales.

Sin embargo, existen excepciones puntuales que permiten la actuación inmediata de los agentes sin orden judicial:

  • Flagrancia delictiva: cuando una persona está cometiendo un delito o acaba de cometerlo (por ejemplo, transportar drogas, armas ilegales o bienes robados).

  • Peligro inminente: si hay riesgo para la vida o seguridad de las personas, o posibilidad de pérdida de evidencia relevante.

  • Sospecha razonable y justificada: en operativos de seguridad donde existan indicios fundados de que el vehículo está vinculado con actividades ilícitas.

Fuera de esos casos, cualquier incautación, decomiso o allanamiento sin orden judicial es ilegal y puede constituir un abuso de autoridad, sancionado por la Ley Orgánica de la Policía Nacional y por el propio Código Penal.

Si un ciudadano es víctima de este tipo de acción arbitraria, tiene derecho a denunciar el hecho ante el Ministerio Público, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía o la Defensoría del Pueblo, además de buscar asesoría legal inmediata para hacer valer sus derechos y recuperar los bienes sustraídos de manera irregular.

Agrega un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente