Rusia abrirá una embajada en República Dominicana » Una puerta abierta para la influencia rusa

Imagen
La posible apertura de una embajada rusa en República Dominicana despierta serias preocupaciones sobre las implicaciones que esto podría tener para la soberanía del país y la estabilidad de la región.  Las políticas de Rusia en el ámbito internacional han demostrado patrones consistentes de intervención, manipulación y desestabilización, utilizando medios que van desde la propaganda hasta el crimen organizado. Estas dinámicas deben analizarse en el contexto de las debilidades institucionales existentes en República Dominicana y otros países del Caribe. 1. Debilidades institucionales: una puerta abierta para la influencia rusa República Dominicana enfrenta retos significativos en términos de transparencia gubernamental, solidez institucional y estado de derecho. Rusia ha demostrado ser experta en explotar este tipo de vulnerabilidades para consolidar influencia. Su modus operandi incluye: Compra de voluntades políticas: Mediante la entrega de fondos opacos y acuerdos económicos, Ru...

El interés de China hacer que Estados Unidos de America y la OTAM se desgasten en la guerra de Ucrania

Recientes reportes sugieren que Corea del Norte ha incrementado su cooperación militar con Rusia en el conflicto de Ucrania. Si bien la participación directa de tropas norcoreanas en el frente no ha sido confirmada oficialmente por Moscú, hay indicios de que militares norcoreanos han estado presentes en territorios ocupados, supervisando el uso de municiones y tecnología suministradas por su país. Se han registrado bajas de personal militar norcoreano en Ucrania, lo que indica su posible implicación en actividades de asesoramiento y apoyo logístico en zonas de conflicto como Donetsk. La presencia de tropas ha sido en su mayoría para tareas técnicas, aunque algunos informes sugieren que han estado involucradas en labores de combate.

La relación entre Rusia y Corea del Norte se ha fortalecido con la firma de un pacto de defensa mutua en el verano de 2024, lo que ha facilitado la colaboración en la guerra. Rusia, al enfrentar sanciones y limitaciones de recursos, ha recurrido a aliados como Pyongyang para obtener suministros militares, incluidos proyectiles de artillería. Los analistas creen que la motivación de Corea del Norte incluye tanto el interés en la compensación económica como en obtener experiencia en conflictos modernos, algo valioso para sus fuerzas armadas.

China, aunque no está involucrada directamente, parece tener interés en que Estados Unidos y la OTAN se vean desgastados en el conflicto. Pekín ha mantenido una postura ambigua, evitando sancionar a Rusia y fortaleciendo sus lazos con Pyongyang, lo cual podría facilitar la ayuda militar indirecta a través de Corea del Norte. Se ha intensificado la implicación de Corea del Norte en la guerra entre Rusia y Ucrania. En octubre de 2024, surgieron evidencias de que Pyongyang ha enviado hasta 3,000 tropas a Rusia, con el propósito de entrenar y, posiblemente, desplegarse en zonas de conflicto activo. Los informes indican que estos soldados norcoreanos llegaron inicialmente a Vladivostok antes de ser redistribuidos a diferentes sitios de entrenamiento militar en Rusia. La inteligencia ucraniana estima que hasta 12,000 efectivos norcoreanos podrían estar involucrados en apoyo a las operaciones rusas, especialmente en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas han realizado incursiones recientes​.

El fortalecimiento de la alianza militar entre Rusia y Corea del Norte se ha consolidado con un tratado de cooperación firmado a principios de 2024, que compromete a ambos países a asistirse mutuamente en caso de ser atacados. Aunque la confirmación oficial de la participación de tropas norcoreanas en Ucrania aún es incierta, existen indicios basados en imágenes satelitales y otras fuentes de inteligencia que sugieren un apoyo creciente en logística y entrenamiento militar. 

El papel de China en esta situación es complejo. A pesar de mantener una posición de neutralidad y evitar el apoyo militar directo a Rusia, sus lazos diplomáticos y económicos con Pyongyang y Moscú indican una posible influencia indirecta. Pekín no ha condenado abiertamente la participación de Corea del Norte en el conflicto, lo que podría interpretarse como una manera de mantener sus intereses estratégicos sin provocar una escalada directa en la guerra.

Este involucramiento plantea un riesgo significativo, ya que podría ampliar el conflicto e involucrar a más actores internacionales, marcando un cambio respecto a etapas anteriores en las que el apoyo extranjero se limitaba al suministro de armas en lugar de tropas sobre el terreno.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTAFADO POR RE PLASCENCIA Y ASOCIADOS, S.R.L. y el BANCO MÚLTIPLE POPULAR DOMINICANO

Eliminar virus de accesos directos - Files Show

Rusia abrirá una embajada en República Dominicana » Una puerta abierta para la influencia rusa