Trump impone arancel del 50 % al café brasileño y genera alarma en Latinoamérica


 Washington / Brasilia, 25 de julio de 2025La decisión de la Administración de Donald Trump de imponer un arancel del 50 % al café importado desde Brasil ha generado fuerte preocupación en América Latina, especialmente entre los principales países productores. La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, podría reconfigurar el mercado global del grano, afectando los precios internacionales, la competitividad de los exportadores y las decisiones de consumo en Estados Unidos, donde el valor de la libra de café ya supera los 8 dólares, un máximo histórico.

Brasil, principal productor y exportador mundial de café, será el país más impactado. En 2024, sus ventas de café superaron los 2,000 millones de dólares, representando el 16 % de su producción total. Además, el país suramericano mantiene cerca de un tercio del mercado cafetero estadounidense.

La Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC) expresó su preocupación ante los «impactos extremadamente negativos y relevantes» que la medida tendrá en toda la cadena productiva, desde pequeños caficultores hasta grandes exportadores.

Expertos advierten que los aranceles podrían provocar un alza adicional en los precios del café en EE.UU., incentivar la búsqueda de nuevos mercados por parte de los productores latinoamericanos y debilitar la presencia de Brasil en uno de sus principales destinos comerciales.

Agrega un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente