Clearwater, Florida — 24 de julio de 2025
Hulk Hogan, ícono indiscutible de la lucha libre profesional y figura emblemática del entretenimiento estadounidense, falleció este jueves a los 71 años a causa de un paro cardíaco, según confirmó su representante a NBC News y el medio especializado TMZ. La noticia ha generado una ola de reacciones entre fanáticos, colegas y figuras públicas, quienes lamentan la partida de una de las leyendas más reconocidas del World Wrestling Entertainment (WWE).
Según informes, los servicios de emergencia acudieron a la residencia de Hogan en Clearwater, una ciudad ubicada en la zona de la bahía de Tampa, Florida, luego de recibir una llamada de auxilio durante la mañana. El luchador fue trasladado en ambulancia, pero los esfuerzos médicos resultaron infructuosos. Su fallecimiento ocurre tras meses de especulaciones sobre su estado de salud, las cuales se habían intensificado en redes sociales.
Nacido como Terry Gene Bollea el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Hogan alcanzó la fama mundial en las décadas de 1980 y 1990, siendo el rostro principal de la expansión global de la WWE. Su imagen inconfundible —bigote rubio, bandana roja y camiseta desgarrada— se convirtió en símbolo de una era dorada de la lucha libre televisada. Participó en innumerables combates memorables y protagonizó rivalidades legendarias con figuras como André the Giant, The Ultimate Warrior y Randy Savage.
Fuera del ring, Hogan también se destacó como figura mediática, protagonizando películas, programas de televisión y, en años recientes, generando controversia por sus declaraciones políticas. Fue un ferviente seguidor del expresidente Donald Trump, con quien compartió escenario en diversas ocasiones y cuya amistad defendió públicamente.
Con su fallecimiento, se cierra un capítulo fundamental de la historia del entretenimiento deportivo. Hulk Hogan no solo fue un campeón en el ring, sino un fenómeno cultural que trascendió generaciones. Su grito de batalla —“Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”— resonará por siempre en la memoria colectiva.
Publicar un comentario