Fallece el Papa Francisco a los 88 años
Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 — El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años en la Ciudad del Vaticano, según ha confirmado oficialmente la Santa Sede. La noticia ha sacudido al mundo católico y a la comunidad internacional, marcando el fin de un papado profundamente transformador que comenzó en marzo de 2013.
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia, será recordado por su enfoque pastoral, su compromiso con los pobres, su lucha contra los abusos en la Iglesia y su firme llamado a la acción ante la crisis climática. Su estilo cercano, su lenguaje claro y su voluntad de reformar estructuras arraigadas le ganaron tanto admiradores como detractores dentro del Vaticano y en todo el mundo.
El Vaticano ha informado que el pontífice falleció en su residencia, acompañado de sus colaboradores más cercanos. Desde hacía meses se hablaba del deterioro de su salud, aunque se mantenía activo en sus funciones hasta hace pocos días. El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, emitió un comunicado oficial expresando que "el Papa Francisco partió en paz, confiado en la misericordia del Señor que predicó con pasión durante toda su vida".
Se ha decretado luto oficial en el Estado Vaticano, y se espera que en las próximas horas se anuncie el cronograma de las exequias pontificias, que incluirán la tradicional Misa de Requiem en la Plaza de San Pedro, presidida por el Colegio Cardenalicio. A continuación se convocará el Cónclave para elegir al nuevo sucesor de San Pedro.
Líderes mundiales y figuras religiosas ya han comenzado a rendir homenaje al pontífice. El presidente de Italia, el secretario general de la ONU y representantes de otras religiones han expresado su pesar por la pérdida de una figura global de paz y diálogo.
Comentarios
Publicar un comentario