EE.UU. lanza duro mensaje contra Maduro: “Su régimen criminal no durará para siempre”



Bogotá / Caracas, 28 de julio de 2025.-- La Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela emitió este domingo un mensaje directo al pueblo venezolano, en el que calificó al gobierno de Nicolás Maduro como un “régimen criminal” y reafirmó su respaldo a una transición democrática en el país sudamericano.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la representación diplomática con sede en Bogotá declaró:

“Al pueblo venezolano: Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre, y la tierra de Bolívar volverá a ser democrática y libre”.

Este pronunciamiento se alinea con la postura que Washington mantiene desde 2019, cuando dejó de reconocer a Maduro como presidente legítimo tras las controvertidas elecciones de 2018. En ese mismo año, Estados Unidos cerró su embajada en Caracas y reconoció a Juan Guaidó como presidente interino.

Desde entonces, la Oficina Externa ha sido el principal canal de comunicación entre EE.UU. y los venezolanos, utilizando plataformas digitales para denunciar la represión política, la falta de libertades democráticas y las constantes violaciones a los derechos humanos por parte del régimen chavista.

Aunque en los últimos años se han producido acercamientos limitados entre ambos países, impulsados sobre todo por intereses energéticos, Washington mantiene una política de sanciones económicas y personales contra funcionarios venezolanos, incluyendo al propio Maduro. El mensaje de este domingo reafirma esa línea dura.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte del gobierno venezolano. Sin embargo, en pronunciamientos previos, el presidente Maduro ha acusado reiteradamente a Estados Unidos de promover campañas de desestabilización e injerencia extranjera. El chavismo insiste en que existe una conspiración internacional para socavar la soberanía del país.

Venezuela continúa sumida en una profunda crisis económica y social, con elevados índices de pobreza, una migración masiva y el colapso de servicios básicos. En este contexto, la presión internacional y las voces por un cambio democrático siguen resonando dentro y fuera del país.

Agrega un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente