Nueva York — Un brote de enfermedad del legionario ha dejado al menos una persona muerta y 22 infectadas en el centro de Harlem, una zona de la ciudad de Nueva York con una importante población dominicana y puertorriqueña, según informó el Departamento de Salud local.
Las autoridades sanitarias indicaron que los casos comenzaron a detectarse desde el pasado viernes y que hasta este miércoles 22 residentes habían sido diagnosticados. Los afectados viven principalmente en los códigos postales 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039, aunque también se han registrado casos en comunidades cercanas.
La enfermedad del legionario es una forma grave de neumonía causada por la bacteria Legionella pneumophila, que se transmite al inhalar vapor de agua contaminada. Este microorganismo suele proliferar en sistemas de agua caliente como torres de enfriamiento, jacuzzis y spas de hidromasaje.
Las primeras investigaciones apuntan a que el brote podría estar vinculado a una torre de refrigeración en la zona. Por ello, el Departamento de Salud ha tomado muestras de todas las torres operativas y ordenó a los propietarios con resultados positivos iniciar medidas de remediación en un plazo máximo de 24 horas.
Los síntomas más comunes entre los afectados incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, tos y dificultad para respirar. Las autoridades han instado a cualquier persona que haya estado en las zonas afectadas desde finales de julio y presente síntomas a buscar atención médica inmediata.
“Cualquier persona con síntomas similares a los de la gripe debe comunicarse con un proveedor de atención médica lo antes posible”, señaló la doctora Toni Eyssallenne, subdirectora médica en Nueva York.“La enfermedad del legionario se puede tratar de manera efectiva si se diagnostica temprano, pero los neoyorquinos con mayor riesgo, como los adultos de 50 años o más, fumadores o personas con afecciones pulmonares crónicas, deben ser especialmente conscientes de sus síntomas”, agregó.
El Departamento de Salud recordó que la detección temprana y el tratamiento con antibióticos son clave para la recuperación.
Publicar un comentario