Hallan el cuerpo momificado de un jubilado en Valencia que llevaba 15 años muerto sin que nadie lo notara


Valencia, España. Lunes 13 de octubre de 2025.- El pasado sábado 11 de octubre, a las 16:17 horas, los bomberos de Valencia accedieron a un piso del barrio La Fuensanta, en la calle Luis Fenollet, para atender una filtración de agua provocada por las intensas lluvias de los últimos días. Lo que parecía una simple incidencia doméstica se convirtió en uno de los hallazgos más estremecedores de los últimos años: el cuerpo momificado de un hombre de 86 años, identificado como Antonio Famoso, quien habría fallecido hace alrededor de quince años sin que nadie lo advirtiera.

Los agentes encontraron el cuerpo en una de las habitaciones de la vivienda, vestido y tendido sobre la cama, rodeado de palomas muertas, insectos y una gran acumulación de suciedad. La casa, de unos cien metros cuadrados, presentaba un avanzado estado de deterioro. El informe preliminar de la Policía Nacional apunta a una muerte natural ocurrida en torno a 2010, aunque la autopsia determinará la fecha exacta del fallecimiento. No se hallaron signos de violencia ni indicios de intervención de terceros.

Antonio Famoso, nacido en Malagón (Ciudad Real), se había trasladado a Valencia hacía décadas. Vivía solo desde su separación y mantenía escaso contacto con su entorno. Algunos vecinos recuerdan haberlo visto por última vez a comienzos de la década de 2010. “Era un hombre tranquilo, discreto, siempre solo. Cuando dejamos de verlo, pensamos que estaría en una residencia”, relató uno de los residentes del edificio.

El hallazgo se produjo después de que un vecino del piso inferior notificara al seguro una filtración de agua causada por la obstrucción del desagüe de la terraza. Al acceder los bomberos por la ventana, descubrieron el cuerpo y alertaron a la Policía. La puerta principal del apartamento estaba cerrada por dentro, y el buzón, con una simple etiqueta amarilla que llevaba su nombre, no presentaba acumulación de correspondencia ni señales de abandono.

Según fuentes vecinales, los pagos de los servicios básicos y las cuotas comunitarias continuaron efectuándose de manera automática durante todos estos años, lo que contribuyó a que su ausencia pasara inadvertida. Las autoridades investigan ahora si la pensión de jubilación siguió siendo depositada mensualmente en su cuenta, al no haberse emitido ningún certificado de defunción ni requerimiento de fe de vida.

El suceso ha generado una profunda conmoción en la comunidad, que aún intenta asimilar cómo un hombre pudo permanecer muerto durante quince años sin que nadie preguntara por él. “Es muy triste; vivía aquí, pero en realidad nadie lo conocía”, comentó otro vecino visiblemente afectado.

El cuerpo de Antonio Famoso fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se realizarán los estudios forenses correspondientes. Las autoridades municipales trabajan para localizar a sus familiares y proceder a su entierro.

El caso de Antonio Famoso ha reavivado el debate sobre la soledad no deseada de los mayores y la falta de mecanismos sociales para detectar situaciones de abandono. Su historia, silenciosa durante tres lustros, se ha convertido ahora en un símbolo doloroso de un mal que crece en las grandes ciudades: morir en soledad y permanecer invisible.

Agrega un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente