“MANTEQUILLA”, LIBRE PARA VOLVER A ENGAÑAR: UNA ALERTA A LA COMUNIDAD DOMINICANA



SANTO DOMINGO, 14 de octubre de 2025 — El personaje conocido popularmente como “Mantequilla”, cuyo nombre real es Wilkin García Peguero, ha quedado en libertad tras enfrentar varios procesos judiciales relacionados con estafa y captación ilegal de fondos en República Dominicana. Su excarcelación ha reactivado el debate público sobre los peligros del populismo financiero y la vulnerabilidad de miles de dominicanos frente a falsas promesas de enriquecimiento rápido.


¿QUIÉN ES “MANTEQUILLA”?

“Mantequilla” se hizo famoso en Sabana Grande de Boyá por ofrecer supuestas fórmulas de “multiplicación de dinero” que prometían altos rendimientos en cuestión de días. Amparado en un discurso carismático y con lenguaje popular, logró captar millones de pesos de cientos de personas, muchas de las cuales vendieron propiedades, contrajeron deudas o comprometieron sus ahorros con la esperanza de obtener ganancias rápidas.

El esquema operaba con una estructura piramidal: el dinero que se entregaba a los primeros inversionistas provenía de nuevos aportantes. Cuando la base de nuevos ingresos colapsó, también lo hizo el negocio, dejando a muchos sin sus fondos y sin esperanza de recuperación.


LA LIBERTAD Y SUS IMPLICACIONES

Tras cumplir una medida de coerción y enfrentar procesos judiciales por estafa, lavado de activos y violaciones a la Ley Monetaria y Financiera, García Peguero ha sido liberado bajo condiciones aún no especificadas públicamente.

Lo más preocupante es que en declaraciones recientes, el propio “Mantequilla” ha manifestado su intención de volver a operar, bajo el mismo esquema disfrazado de “negocio alternativo”. Sus seguidores más fieles ya han empezado a promocionar su regreso, mientras otros aseguran que nunca dejó de captar recursos “de forma discreta”.


ALERTA A LA POBLACIÓN: NO CAIGAS EN LA TRAMPA

El caso de “Mantequilla” debe servir como una llamada de atención nacional. En tiempos de crisis económica, el deseo de mejorar rápidamente puede llevar a decisiones imprudentes. Las autoridades, aunque han actuado en parte, deben redoblar la vigilancia para evitar que personajes como este sigan manipulando a comunidades vulnerables.

La Superintendencia de Bancos, la Fiscalía, y los medios de comunicación tienen el deber de educar, prevenir y advertir con firmeza. Invertir en esquemas sin respaldo legal, sin supervisión financiera, y con promesas irreales es sinónimo de estafa. No importa cuánto lo disfracen con discursos religiosos, comunitarios o patrióticos.


LLAMADO A LA ACCIÓN

  • Si usted o alguien cercano fue víctima de este esquema, repórtelo nuevamente a las autoridades.
  • No se deje seducir por promesas mágicas de multiplicar su dinero. No existen fórmulas milagrosas.
  • Comparta esta información en su comunidad, especialmente con personas mayores o con bajo acceso a información financiera formal.

Hoy, “Mantequilla” puede estar libre, pero la inteligencia y la prevención ciudadana deben estar más alerta que nunca.

Agrega un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente